Una almohada usada durante demasiado tiempo puede provocar molestias cervicales, alergias e incluso problemas dentales. Hoy os contamos cada cuánto hay que cambiar de almohada para garantizar un descanso saludable.
Leer Más
No tiene artículos en su carrito de compras.
Una almohada usada durante demasiado tiempo puede provocar molestias cervicales, alergias e incluso problemas dentales. Hoy os contamos cada cuánto hay que cambiar de almohada para garantizar un descanso saludable.
Leer MásAlimentación y descanso, son dos de los pilares fundamentales de la vida. Del mismo modo que la forma en que descansamos influye en la metabolización de lo que comemos, también cenar los alimentos adecuados nos ayudará a mejorar nuestro descanso. Te contamos qué evitar comer antes de dormir para mejorar tu calidad de sueño.
Leer MásUn sueño reparador es esencial para poder afrontar con energía nuestro día a día. A la hora de irte a dormir, además de haber elegido un colchón adecuado a tus necesidades, también te pueden resultar útiles ciertos remedios naturales para ayudarnos a conciliar el sueño. Hoy compartimos nuestra lista de infusiones y aceites esenciales para dormir favoritos.
Leer MásAunque incluyan tratamientos específicos, con el paso del tiempo pueden acumular bacterias, hongos y ácaros que resultarán perjudiciales para nuestra salud, especialmente en aquellas personas que padecen alergias. Hoy compartimos contigo algunos consejos sobre cómo lavar almohadas para conseguir mantenerlas siempre limpias.
Leer MásSí, los equipos de descanso tienen fecha de caducidad. Con el uso y el paso del tiempo, los materiales acaban perdiendo sus cualidades originales. El estado del colchón determina la calidad de descanso (y con ella, la de vida), por eso hoy respondemos a la pregunta ¿cada cuánto se cambia un colchón viscoelástico?
Leer Más